• Features
    • Portfolio
    • Gallery
    • About Us
    • FAQs
    • 404 Page
    • Maintenance
  • Courses
    [INSERT_ELEMENTOR id="8887"]
  • Blog
  • Contact
Bristolin
  • Features
    • Portfolio
    • Gallery
    • About Us
    • FAQs
    • 404 Page
    • Maintenance
  • Courses
    [INSERT_ELEMENTOR id="8887"]
  • Blog
  • Contact
      • [thim_ekit id=”9518″]

    U

    • Inicio
    • Blog
    • U
    • Consejos para el Éxito

    Consejos para el Éxito

    • publicado por admin
    • Categorías U
    • Fecha julio 21, 2022
    • Comentarios 0 Comentarios

    Consejos para el Éxito

    Consejos para el Estudio

    Parte de ser un estudiante de éxito es conocer y practicar los hábitos de estudio que te funcionan.

    Saber qué estrategias funcionan te permitirá estudiar de forma más eficiente y eficaz. Algunas de las estrategias que funcionan serán individuales para ti, pero hay algunas estrategias generales que suelen ser útiles para la mayoría de los estudiantes.

    Bloques

    A continuación encontrarás tres bloqueos comunes (barreras y conceptos erróneos) que pueden minimizar nuestro éxito como estudiantes:

    • Procrastinación. A veces, cuando nos sentimos abrumados y estresados con una tarea, podemos posponerla para hacer otra cosa menos estresante. Aunque esto puede hacernos sentir mejor momentáneamente, la procrastinación puede llevarnos a sentirnos más estresados cuando el tiempo empieza a correr.
    • Dificultad con la gestión del tiempo. Hacer malabares con las cargas de trabajo de varias asignaturas puede ser un reto. Si no hemos elaborado estrategias eficaces de gestión del tiempo, no producimos un trabajo de la máxima calidad. También es más probable que nos sintamos estresados y agotados.
    • No hacer descansos. Cuando tenemos tanto trabajo que hacer, a menudo resulta tentador trabajar todo lo que podemos. Esto puede significar que no nos tomemos descansos y nos demos tiempo para descansar y sentirnos renovados. Esto puede conducir a la procrastinación y a un aumento de los niveles de estrés.

    Impulsores
    A continuación te presentamos tres cosas que puedes hacer para impulsar el éxito:

    • Desarrollar habilidades de gestión del tiempo. Aprender a gestionar eficazmente la carga de trabajo y el tiempo es crucial para el éxito de los estudios. Conseguir una agenda o un planificador puede ser un primer paso útil para mejorar tus habilidades de gestión del tiempo (consulta la pestaña de recursos en la página de consejos de estudio para descargar planificadores de estudio). Anota tus compromisos fijos (por ejemplo, las clases), las fechas de entrega de las tareas y el tiempo libre. De este modo, podrás ver que todos tus compromisos tienen un tiempo y un lugar. Aprende otras habilidades para gestionar tu tiempo.
    • Crea un equilibrio en tu vida. Tener un equilibrio entre el trabajo y el descanso es importante para ser un estudiante de éxito. Tomar descansos regulares para estudiar (cada 40-60 minutos) es fundamental. Permite a tu mente absorber y procesar la información. También es importante que te tomes un tiempo libre para estudiar cada día. Esto te permitirá refrescarte, controlar el estrés y conseguir un equilibrio que te permita mantener tus esfuerzos durante toda la carrera. Más información sobre cómo encontrar el equilibrio.
    • Conoce tus puntos fuertes de estudio y lo que te funciona. Piensa en los momentos en los que has sido más eficaz en el estudio. ¿Has estado en un ambiente tranquilo? ¿O escuchando música? ¿O con el zumbido de una conversación de fondo? ¿Quizás te has dado cuenta de que trabajas mejor por la tarde que por la mañana? O tal vez absorbas la información de forma más eficaz a través de las imágenes que de las palabras. Saber qué es lo que funciona para ti significa que puedes trabajar de forma más eficiente.

    Recursos Útiles

    Otros Consejos para el Éxito

    CAMBIAR MUCHO:
    No hay ningún secreto para triunfar en la música ni en el ámbito académico. El trabajo duro y la dedicación a tu oficio son esenciales. Los siguientes consejos te ayudarán a aprovechar al máximo el tiempo estudiando con nosotros.

    TOMA EL CONTROL DE TU EDUCACIÓN.
    Reúnete con tu asesor de la facultad regularmente. Te recomendamos encarecidamente que solicites un asesor a un miembro de la facultad de música si no te han asignado uno. Conozca los requisitos de su titulación y haga un seguimiento de su progreso. Ten en cuenta los cursos que no se ofrecen todos los años y planifica cuándo los vas a tomar.

    APROVECHA LAS OPORTUNIDADES PARA AMPLIAR TU EXPERIENCIA.
    La UMM en general, y la Disciplina de Música en particular, ofrecen una serie de formas en las que los estudiantes pueden personalizar su educación y aprovechar al máximo el tiempo estudiando con nosotros. Las prácticas, los puestos de trabajo-estudio, las oportunidades de actuación, los consejos estudiantiles y las organizaciones como MENC pueden proporcionar a los estudiantes experiencia de liderazgo y habilidades que serán útiles tanto dentro como fuera de la universidad.

    ¡PRACTICA, PRACTICA, PRACTICA!
    Ningún músico puede alcanzar su potencial sin dedicación y persistencia. Asegúrate de que no sólo dedicas tiempo a las sesiones regulares de práctica, sino que también utilizas tu tiempo de forma eficaz. Practica individualmente antes de practicar en conjunto con un acompañante. Consulta con el instructor de tu estudio sobre los hábitos de práctica eficaces.

    SÉ PROFESIONAL.
    Tu carrera universitaria es el primer paso hacia un mundo más amplio, donde el decoro profesional es esencial para el éxito. Empieza a tener buenos hábitos ahora. Cumple con los plazos, con tus obligaciones y trata a tus compañeros con respeto. Preséntate como un artista experimentado vistiendo de forma profesional, estando preparado y comunicándote de forma efectiva con tus entrenadores y compañeros. Cuando más tarde pidas cartas de recomendación, la gente tendrá cosas positivas que contar.

    DOCUMENTE SU EXPERIENCIA.
    Como parte de su proyecto de último año, los estudiantes compilan una cartera que representa su experiencia estudiando. Empieza a recopilar materiales como programas de actuación, trabajos y proyectos, y grabaciones en tu primer año. Organizados en su portafolio, estos materiales le proporcionarán un recurso invaluable cuando busque oportunidades de carrera después de la universidad.

    ….

    He aquí cinco consejos para ayudar a los estudiantes a tener éxito en su primer año.

    1. Buscar servicios de apoyo
    Todas las universidades ofrecen servicios de asesoramiento estudiantil, salud mental, salud sexual, servicios para discapacitados, centros de carreras, alojamiento y apoyo financiero.

    Uno de los primeros lugares donde buscar estos servicios es en la página web de tu universidad, bajo el epígrafe Estudiantes Actuales. Los estudiantes también deben asistir a las presentaciones de la semana de orientación, preguntar a sus tutores y coordinadores de curso o ponerse en contacto con su centro de estudiantes para obtener más información.

    La mejor manera de obtener información es hablar con otros estudiantes. Los nuevos estudiantes deben aprovechar todas las oportunidades para unirse a grupos de mentores de sus compañeros. Suelen ser sesiones divertidas a cargo de estudiantes veteranos que pueden ofrecer a los estudiantes de primer año consejos y opiniones sobre cómo afrontar sus tareas y exámenes.

    La biblioteca de tu universidad es un gran recurso que puedes utilizar. de www.shutterstock.com
    Los estudiantes de primer año también deben familiarizarse con la biblioteca de la universidad y con los centros que se centran en el desarrollo de las habilidades de lectura, escritura y cálculo. Estos centros de aprendizaje pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de escritura, matemáticas y de estudio mediante la realización de una serie de talleres gratuitos, como la escritura académica, las estrategias de lectura, la realización de presentaciones orales y la gestión del tiempo.

    Más información: 1. Tengo un examen mañana pero no me siento preparado: ¿qué debo hacer?

    2. Gestionar bien el tiempo
    Aprender a compaginar los compromisos sociales y académicos es uno de los retos más difíciles para los nuevos estudiantes. Una de las mejores maneras de gestionar la carga de trabajo de los estudios es elaborar un plan semestral. Este plan puede adoptar la forma de una línea de tiempo o de un calendario.

    Los estudiantes deben empezar por introducir todas las tareas y exámenes en su plan semestral y, a continuación, trabajar hacia atrás para asignar tiempo a la investigación, la planificación del borrador, la corrección y la comprobación de las referencias.

    En este plan semestral, también hay que tener en cuenta otros compromisos, como el trabajo, la vida social, el deporte y el ejercicio, e incluso una buena noche de sueño.

    3. Manténgase al día con las lecturas
    Un tema común a las distintas facultades es que una buena tarea es aquella en la que se han debatido los argumentos y se han apoyado las afirmaciones con pruebas. Para hacerlo bien, los estudiantes deben realizar las lecturas semanales asignadas en sus cursos individuales.

    Leer más: Hábitos de estudio para el éxito: consejos para los estudiantes

    También hay que leer más allá de la lista requerida. A los profesores no les interesan las opiniones personales de los estudiantes. Lo que les interesa son las opiniones de los estudiantes basadas en pruebas. Es decir, que estén respaldadas por las lecturas y la investigación que el estudiante haya realizado.

    Pero los nuevos estudiantes pueden sentirse abrumados por el volumen de lecturas que se espera que hagan. La buena noticia es que no hay que leer cada palabra de un texto. Hay que hojear y escanear las fuentes en busca de información relevante.

    Entre la socialización y tus otros compromisos, mantenerte al día con las lecturas obligatorias es importante. de www.shutterstock.com
    4. Cómo evitar el plagio
    Aprender a referenciar correctamente las fuentes de lectura, para evitar el plagio, es una habilidad esencial. Al principio del semestre, la mayoría de los estudiantes tienen que completar módulos en línea que explican las complejidades de la integridad académica.

    Los estudiantes a los que se les sorprenda plagiando se arriesgan a suspender el curso o a ser expulsados de su titulación. Lo que esto significa para los estudiantes es que todo lo que hayan leído y que haya servido de base para su pensamiento debe incluirse en su lista de referencias.

    Los estudiantes no sólo deben proporcionar una referencia para cada obra que hayan citado. También debe asegurarse de que el formato de la referencia es correcto. Dependiendo de lo que estés estudiando, es posible que te pidan referencias en diferentes estilos. Comprueba cuál debes utilizar antes de empezar.

    Más información: ¿Cuál es la forma mejor y más eficaz de tomar apuntes?

    Una referencia adecuada demuestra a los profesores (y a los posibles empleadores) que puedes prestar atención a los detalles, y que formas parte de una comunidad académica y respetas las reglas de esta comunidad.

    Los estudiantes pueden adoptar buenos hábitos desde el principio de sus estudios anotando en sus notas todos los detalles de la fuente de lectura, incluyendo el apellido del autor, el título del texto, el año de publicación y los números de página.

    5. Disfruta de la vida universitaria
    Si no estás contento con tu curso o tus asignaturas, pide consejo a tu profesorado. Se espera que los estudiantes se responsabilicen de su propio progreso en el aprendizaje, pero aun así deberías hablar con tus profesores sobre cualquier preocupación.

    Deberías poder disfrutar de tu tiempo en la universidad. de www.shutterstock.com
    Es aceptable cambiar de curso, pero los estudiantes deben saber que cualquier cambio de curso debe hacerse antes de la fecha del censo para evitar sanciones económicas. Puedes consultar la fecha de censo de tu universidad en la página web de la misma.

    Por último, la universidad no consiste sólo en estudiar mucho para alcanzar los objetivos de la carrera. También se trata de hacer amistades y conexiones para toda la vida.

    • Compartir:
    author avatar
    admin

    Publicación anterior

    Participación en los Cursos Digitales
    julio 21, 2022

    Siguiente publicación

    Fundamentos de Contabilidad Financiera
    julio 25, 2022

    También te puede interesar

    Post sin elementor
    1 diciembre, 2022
    Contabilidad financiera: Temas avanzados
    25 julio, 2022

    Contabilidad financiera: Temas avanzados En esta lección, explorará temas avanzados de contabilidad financiera. Comenzará su viaje con la contabilidad de los activos con más de un año de vida. Aprenderá en detalle cómo las empresas contabilizan los activos fijos. A …

    Fundamentos de Contabilidad Financiera
    25 julio, 2022

    Fundamentos de Contabilidad Financiera En esta sección aprenderá los fundamentos de la información de la contabilidad financiera. Comenzará su recorrido con una visión general de lo que es la información de la contabilidad financiera y los principales estados financieros. A …

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Introduction LearnPress – LMS plugin

    Introduction LearnPress – LMS plugin

    Gratis
    From Zero to Hero with Nodejs

    From Zero to Hero with Nodejs

    Gratis
    Learn Python – Interactive Python

    Learn Python – Interactive Python

    $69.00

    [thim_ekit id=”8920″]

    [thim_ekit id=”8896″]

    Ir a la versión móvil